miércoles, 26 de febrero de 2025

RESUMEN CRÍTICO DE LA CONFERENCIA DE MADE. V

 ANDREA GONZÁLEZ DE BENITO 

PROMPT: Haz un resumen crítico de una conferencia de la asignatura de Proyectos VI, realizada por el estudio MADE.V Arquitectos. En esta exponían varios de sus proyectos, mediante imágenes, renders, y planos y axonometrías con una definición gráfica, precisa y cuidada. Enfocaron esta conferencia a la rehabilitación en edificios existentes, y a la intervención en zonas patrimoniales o que hay conservar como sobre el yacimiento arqueológico en Lancia (centro arqueológico). Otras obras que nos han mostrado son rehabilitaciones en edificios de Valladolid, como en la calle Leopoldo Cano, propuesta en las ruinas de San Antón, archivo municipal de Burgos, Museo Marceliano Santa María... Nos han aportado información útil sobre cómo abordar los proyectos, hablándonos de su propia experiencia. 

RESUMEN CRÍTICO DE LA CONFERENCIA DE MADE. V 

La conferencia impartida por el estudio MADE.V Arquitectos en la asignatura de Proyectos VI se centró en la rehabilitación de edificios existentes y en la intervención en zonas patrimoniales, con especial énfasis en la conservación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico. A través de una cuidada presentación con imágenes, renders, planos y axonometrías de gran precisión gráfica, los arquitectos compartieron su experiencia y metodología de trabajo en distintos proyectos. 

Uno de los proyectos más destacados fue la intervención en el yacimiento arqueológico de Lancia, donde se planteó una propuesta respetuosa con el entorno histórico, integrando arquitectura contemporánea sin alterar la esencia del sitio. Este proyecto evidencia la sensibilidad del estudio hacia la conservación del patrimonio y su capacidad para generar soluciones innovadoras en contextos de gran valor arqueológico. 

Además, expusieron diversas rehabilitaciones en edificios de Valladolid, como el situado en la calle Leopoldo Cano, así como en otros lugares de interés, como la propuesta en las ruinas de San Antón, el Archivo Municipal de Burgos y el Museo Marceliano Santa María. En todos estos casos, MADE.V Arquitectos demostró un enfoque meticuloso en la integración de nuevas estructuras con las preexistentes, logrando un equilibrio entre tradición y modernidad. 

Más allá de la presentación de sus proyectos, la conferencia resultó enriquecedora por el enfoque práctico que ofrecieron los arquitectos. Compartieron sus experiencias en la toma de decisiones dentro del proceso de diseño, abordando los retos técnicos y normativos que implica la intervención en edificios patrimoniales. Resaltaron la importancia del análisis previo, el respeto por los materiales originales y la adaptación a las condiciones específicas de cada emplazamiento. 

Desde un punto de vista crítico, la presentación de MADE.V Arquitectos destacó por su alto nivel de detalle y por el rigor en la documentación gráfica, lo que permitió comprender con claridad las estrategias adoptadas en cada proyecto. Sin embargo, hubiera sido interesante profundizar en los desafíos específicos a nivel estructural y en el impacto de sus intervenciones en la funcionalidad de los espacios rehabilitados. 

En conclusión, la conferencia aportó una valiosa perspectiva sobre la rehabilitación arquitectónica y la intervención en contextos patrimoniales. La experiencia y enfoque de MADE.V Arquitectos evidencian una práctica profesional comprometida con la preservación del legado histórico a través de soluciones contemporáneas bien fundamentadas. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CORRECCIÓN 01/04/25